top of page
Estudios en línea

Pastoral de Sordos

Nuestra Pastoral es mucho más que un ministerio; es un signo vivo de la esperanza que florece incluso en los momentos más desafiantes.

 

Inicia su labor el 6 de diciembre de 2020, en medio de la incertidumbre y el dolor que trajo la pandemia, esta obra nació como una luz en la oscuridad, un abrazo de la Iglesia a quienes buscan escuchar la voz de Dios desde el silencio de su mundo.

Inspirada y promovida por el amor y la visión de Mons. Ramón Castro Castro,

XII Obispo de Cuernavaca, y el Pbro. Israel Vázquez Melchor, Rector del Seminario Mayor Diocesano San José y Capellán de la Iglesia Catedral, esta pastoral responde al llamado de Cristo a tender puentes, a derribar barreras;  anunciando el Evangelio de la vida a todos, sin excepción.

Es un proyecto inclusivo de fe, que da voz a los corazones y abre caminos de encuentro entre Dios y sus hijos. En cada gesto, en cada palabra traducida a la lengua de señas mexicana, se hace visible el amor incondicional del Padre que abraza a todos.

Buscamos que nuestra Pastoral sea siempre un testimonio de que la esperanza no muere, que la luz brilla más fuerte en la oscuridad, y que como Iglesia estamos llamados a ser una sola familia, unida en el amor y la misión de construir un mundo más justo, solidario e inclusivo.

¡Gracias a todos los que hacen posible esta obra de gracia y amor, pues el simple gesto de mirar a nuestros hermanos sordos como parte elemental de nuestra familia es sin duda, el primer signo de amor necesario para hacer la diferencia!

  • Facebook
  • Instagram
image_edited_edited.png

Nuestro Líder Sordo

ALDO

En la Iglesia, somos una sola familia en Cristo, y sabemos que no podemos hablar de un "nosotros" sin incluir a todos. Cada miembro es una parte única e imprescindible del Cuerpo de Cristo, y en su infinita sabiduría, Dios ha querido confiar esta misión a un líder especial: Aldo, un joven de 30 años cuya vida es un testimonio de entrega, fe y amor.

Aldo no solo aprende y vive el Evangelio, sino que lo comparte con pasión a través de la Lengua de Señas Mexicana (LSM), llevando el mensaje de Cristo tanto a personas sordas como oyentes.

 

Su misión es mucho más que palabras; es un llamado a reconocer y abrazar la identidad de los sordos católicos, ayudándolos a vivir su fe con alegría y plenitud.

En Aldo encontramos un ejemplo vivo de lo que significa ser discípulo y misionero: un puente de inclusión, un testigo de esperanza, y un sembrador incansable del amor de Dios. Que su labor inspire a muchos a seguir construyendo una Iglesia donde todos, sin excepción, sean escuchados, amados y valorados como hijos e hijas del Señor.

¡Gracias, Aldo, por recordarnos que en Cristo, todos somos uno!

Líderes
Virgen Sorda
Equipo motor, equipo de intérpretes
Pastoral de Sordos

Pastoral de Sordos

Somos una porción viva y comprometida del Pueblo de Dios, unida en la misión de abrir caminos de inclusión y esperanza.

 

Nuestro anhelo es generar espacios de diálogo y reflexión donde broten iniciativas y acciones concretas que respondan, con amor y creatividad, a los desafíos que enfrentan nuestros hermanos sordos. Queremos ser una Iglesia que escucha, acoge y construye con ellos, desde su experiencia, una comunidad verdaderamente inclusiva.

Tenemos la certeza de que todos podemos aprender y hacer el cambio en la vida de quienes nos rodean ¿Te imaginas la alegría que siente un hermano sordo al saberse escuchado?

Bajo el amparo de Nuestra Señora del Silencio, nuestra guía y protectora, iniciamos esta misión con el lema:

"Por las manos te conocí, con mis manos te proclamo." Estas palabras expresan la fuerza transformadora del encuentro, donde las manos se convierten en puente de comunicación, de amor y de fe compartida.

La Pastoral de Sordos comenzó sus actividades con sede en la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y, en el 2022, extendió su presencia a la Parroquia Santiago Apóstol, Cuautla, en la Diócesis de Cuernavaca. Este es un testimonio del compromiso de nuestra Iglesia por llegar a más corazones, derribar barreras y construir una comunidad en la que todos se sientan amados y escuchados.

Que este camino siga siendo iluminado por el Espíritu Santo, y que nuestra fe, unida a las manos que proclaman el amor de Dios, sea un testimonio vivo de que en Cristo todos somos uno. ¡Sigamos construyendo juntos una Iglesia para todos, en tus manos también puede estar una respuesta de amor a los que más necesitan!

Contáctanos

“Por las manos te conocí, con mis manos te proclamo”

¡Únete!

Servicios

Nuestras manos están para servir. Estamos colaborando para hacer un mundo más inclusivo:

Nos encontramos en:

Catedral de Cuernavaca

Hidalgo 17, Centro CP 62000

Cuenavaca, Morelos

CDD

Comunicación Digital Diocesana

@iglesiamorelos

Tel:  777 312 12 90

        777 318 45 90

        777 318 45 96

        777 318 63 18

  • Whatsapp
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
bottom of page