
Tenemos mucho que contarte

Pbro. Tomás Toral Nájera
CONECTANDO NUESTRA FE
¡Bienvenidos a este servicio digital de la Comisión de Comunicación de la Diócesis de Cuernavaca!
Nuestra misión en esta era digital es acercar aún más los corazones al cielo, siendo un puente entre la vida cotidiana y la alegría de nuestra fe.
Vicario General, Vocero y Encargado de la Comunicación Digital
Juntos con rumbo a Jesús
Nuestra Diócesis de Cuernavaca se erigió por la Bula del Papa León XIII
el 23 de junio de 1891 y desde entonces, caminamos juntos en Estado de Morelos (constituido territorialmente en 1869).
Somos una iglesia con más de 133 años, que tiene huellas multicultural, nuestra presencia de Iglesia Católica en esta región geográfica sucedió desde la tercera década del Siglo XVI con los aportes de Franciscanos, Agustinos y Dominicos quienes con la construcción de templos, capillas abiertas, conjuntos conventuales y especialmente en el acompañamiento de la vida familiar y comunitaria ayudaron a vivir la fe a través de los siete sacramentos y las devociones.
Durante los primeros años de la Iglesia mexicana, esta zona se convertiría en una región estratégica para la expansión del cristianismo. En 1529, el Convento de San Francisco de Nuestra Señora de la Asunción, ahora nuestra bella Catedral
de Cuernavaca, era el segundo templo más grande, así que con la ayuda de los frailes agustinos, toda la región fue atendida y no hubo población indígena ni española sin atención espiritual.
A mitad del Siglo XIX, D. Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos, Arzobispo de México, sugirió la erección de una Diócesis en el recién formado Estado de Morelos, pero no fue sino hasta fines del Siglo XIX cuando la política de conciliación del gobierno de Porfirio Díaz, facilitó las relaciones entre la Iglesia y el Estado, esto logró que el Papa León XIII emitiera el 23 de junio de 1891 la Bula Illud in primis por la cual se erigieron cinco Diócesis más en México:
Chihuahua, Saltillo, Tepic, Tehuantepec y Cuernavaca.
La Diócesis de Cuernavaca cuenta con más de 121 parroquias en todo su territorio.
Obispos
Los amigos cercanos de Jesús en nuestra Diócesis.
Jesús permanece en su Iglesia y la ayuda constantemente a través del Espíritu Santo, pero ha querido desde el inicio tener amigos y colaboradores en su obra de salvación.
Cristo llamó a doce hombres, con quienes compartió sus sueños, enseñanzas y misión, vivió con ellos, y compartió el pan, los sufrimientos y alegrías. Estos doce hombres fueron llamados apóstoles, es decir, testigos escogidos y enviados en misión por Jesús.
Los sucesores de los apóstoles, son los obispos, en la historia de nuestra iglesia de Morelos hemos tenido la dicha de 12 Obispos:
El museo de arte sacro es un espacio artístico, una historia repleta de fe.
30 min
Desde 15 pesos mexicanos